

El Autogiro es una aeronave híbrida entre el aeroplano y el helicóptero. Como el aeroplano, es propulsado por una hélice, pero en vez de alas tiene un rotor como el helicóptero, sin embargo el rotor del autogiro no está conectado al motor como el del helicóptero, gira libremente impulsado por el aire, "autogira".
El Autogiro es extraordinariamente seguro ya que si se para el motor en vuelo lógicamente empieza a descender, pero cuanto más deprisa baja, a mayor velocidad giran las aspas y mayor es la fuerza de sustentación que generan, el peso y la sustentación se equilibran y el aparato desciende suavemente. El helicóptero no tiene en principio esta ventaja, aunque por razones de seguridad la heredó del autogiro y en caso de parada del motor se puede poner el rotor en autorrotación mediante una maniobra que no resulta sencilla y que requiere una cierta altura mínima. El autogiro puede volar más despacio que un hombre corriendo pero no puede detenerse en el aire como el helicóptero. Puede aterrizar casi en vertical y los modelos más avanzados también pueden despegar en vertical (despegue al salto) de forma parecida pero no igual a como lo hace un helicóptero. El autogiro es mecánicamente más sencillo que el helicóptero y por tanto más barato, consume menos combustible y es más fácil de pilotar.
Su inventor, Juan de la Cierva nació el 21 de Septiembre de 1895, en Murcia.
Su padre era un prestigioso abogado y empresario conservero, que saltó a la política como miembro destacado del partido conservador, llegando a ocupar diversos puestos de responsabilidad: alcalde de Murcia, diputado (varias veces), Gobernador Civil y cuatro veces Ministro.
QUE ES UN AUTOGIRO
Patrulla Avispa

